MASC: hablan los expertos
Álvaro Mendiola y Juan Antonio Ruiz, socios de Litigación de Cuatrecasas, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre la nueva obligación de acudir a un medio adecuado de solución de controversias (MASC) antes de interponer una demanda en asuntos civiles o mercantiles, según lo establecido en la Ley Orgánica 1/2025. El nuevo requisito, que entró en vigor el 3 de abril, representa un cambio significativo para las empresas en la gestión de sus conflictos.
Los MASC incluyen cualquier actividad negociadora llevada a cabo de buena fe para solucionar un conflicto, ya sea directamente entre las partes o con la intervención de un tercero, como en el caso de la mediación, la conciliación o la opinión neutral de un experto. Los expertos también explican las diferencias entre estos métodos y las excepciones a la obligación de acudir a un MASC en asuntos de arbitraje, materia laboral, penal o concursal, y otros procedimientos específicos (por ejemplo, la demanda ejecutiva o los expedientes de jurisdicción voluntaria).
Además, los expertos abordan cómo cumplir con el requisito de procedibilidad, destacando la importancia de la documentación y el registro de las negociaciones, y apuntan la necesidad en la práctica de analizar los acuerdos de unificación de criterios publicados en los distintos partidos judiciales. Precisan que la negativa injustificada a participar en un MASC puede tener consecuencias significativas en relación con la condena en costas. También comentan cómo elegir el MASC más adecuado para cada conflicto, considerando factores como la naturaleza de la disputa, los intereses de las partes y la relación entre ellas. Nuestros expertos concluyen destacando el impacto de este nuevo requisito en los procedimientos internos de gestión de conflictos de las empresas.
‘MASC: hablan los expertos’ es el vigésimo noveno episodio de ‘Tendencias Legales’, la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.
Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.